hermandad san gonzalo sevilla lunes santo
escudo hermandad san gonzalo sevilla
Lunes Santo

San Gonzalo

Pontificia y Real Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder ante Caifás, Nuestra Señora de la Salud y San Juan Evangelista


Datos de interés

Año de fundación: 1942

Nº de Nazarenos: 2000

Nº de Pasos: 2

Tiempo de paso: Entre 65 y 75 minutos

Salida: 15:00h

Recogida: 03:00h

La hermandad se origina en la Parroquia de San Gonzalo en el año 1942. El Señor salió por primera vez en 1948, mientras que la Virgen lo hizo en 1955. La imagen de la Dolorosa resultó dañada en el incendio de 1977. Las imágenes del misterio fueron reformadas en la década de los setenta. San Gonzalo es una hermandad absolutamente arraigada en su barrio. Cuenta con una de las nóminas de nazarenos más elevada de toda la Semana Santa.

El paso de misterio representa a Jesús ante Caifás. Testigos de la escena son Anás, José de Arimatea, un centinela romano y un esclavo negro que porta el libro de las profecías. En el segundo paso, Nuestra Señora de la Salud bajo palio.

Historia Hermandad de San Gonzalo Sevilla

La Hermandad de San Gonzalo nació gracias a un grupo de jóvenes que, con ilusión y fe, decidieron fundar una cofradía en la recién erigida parroquia de San Gonzalo, en Triana. Su feligresía, pujante y devota, acogió con entusiasmo el proyecto, que pronto echó raíces en el barrio y se convirtió en referente de espiritualidad y vida comunitaria. Aunque se trata de una hermandad joven en la historia de la Semana Santa de Sevilla, su arraigo y crecimiento han sido notables, hasta el punto de ser considerada ya parte esencial del patrimonio devocional de la ciudad.

La parroquia se erigió en 1942 y ese mismo año se aprobaron las primeras reglas de la hermandad de penitencia y de la sacramental, que en 1953 quedaron fusionadas en una sola corporación. Desde entonces, San Gonzalo ha mantenido un constante compromiso con el culto, la formación, la caridad y la acción social, fiel a sus fines fundacionales y siempre cercana a su barrio.

Los titulares han sido desde el inicio el centro de la devoción: Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder ante Caifás y Nuestra Señora de la Salud Coronada, acompañados del Santísimo Sacramento y San Juan Evangelista, patrón de la juventud. La vida de la hermandad se ha desarrollado en torno al culto interno y externo a estas imágenes, reflejando en la calle la fe de sus hermanos y vecinos.

Entre los hitos más relevantes de su historia se encuentran la hechura y bendición de sus primeras imágenes: la Virgen, obra de Rafael Lafarque en 1943, y el Señor, tallado por José Luis Pires Azcárraga en 1945. En 1948 realizó su primera salida procesional en la tarde del Lunes Santo, aunque no fue hasta 1955 cuando pudo completar el cortejo con el estreno del palio de la Virgen de la Salud. En 1961 Antonio Castillo Lastrucci realizó una nueva imagen del Señor y al año siguiente las figuras secundarias del misterio.

Momentos de especial significación fueron la participación de la Virgen en las Misiones Generales de 1965 y en diversos rosarios y salidas extraordinarias, como la de 1974 con motivo del Año Santo Compostelano. En 1976 la hermandad vivió un acontecimiento crucial con la primera salida del paso de misterio portado por una cuadrilla de hermanos costaleros, tradición que se consolidó en Sevilla. Ese mismo año se estrenó la talla de Luis Ortega Bru, autor también de la nueva imagen de la Virgen tras el trágico incendio de 1977, en el que se perdió la titular anterior.

A lo largo de las décadas, San Gonzalo ha desarrollado una intensa vida de culto y acción social, dedicando hasta el 40% de sus recursos a obras de caridad. Con más de 6000 hermanos y una de las cofradías más numerosas de la ciudad, ha participado en citas señaladas como en dos ediciones de Santo Entierro Magno, 2004 y 2023, o los Vía Crucis de 2011 y 2013.

El gran reconocimiento llegó en 2017, con la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Salud en la Catedral de Sevilla, coincidiendo con el 75 aniversario de la hermandad. Un momento histórico que simboliza la madurez de una corporación que, desde sus orígenes humildes, se ha convertido en ejemplo de devoción, vida cristiana y compromiso fraterno en el corazón de Triana y de toda Sevilla.

Nazarenos Hermandad de San Gonzalo Sevilla

La túnica o hábito con la que el hermano nazareno de la Hermandad de San Gonzalo realiza la Estación de Penitencia consiste en túnica de cola, de color blanco, antifaz del mismo color, cordón medalla de hermano al cuello, debajo del antifaz, capirote de noventa centímetros, cinturón de esparto de abacá amarillo de catorce centímetros de ancho, calcetín blanco y sandalias de cuero en su color natural. Si el hermano va cumpliendo pro-mesa, podrá ir descalzo o con calcetín sin sandalias.

El Escudo de la Hermandad lo llevan bordado todos los hermanos, colocado en el antifaz a la altura y centro del pecho. El Escudo de la Hermandad consiste en un círculo de raso blanco superpuesto, limitado por circunferencia morada de 18,5 centímetros de diámetro, en cuyo interior irán cruzadas: Una Cruz Trebolada en color Morado con otra de San Juan en color Verde en el centro de la Cruz Morada, figurará una pequeña Custodia del Santísimo Sacramento.


Sede canónica

parroquia de san gonzalo sevilla

Parroquia de San Gonzalo

Parroquia de San Gonzalo, Av. de Alvar Núñez, 2, 41010 Sevilla

Pasos

Próximamente
Otras hermandades del Lunes Santo

cautivo poligono san pablo sevilla
escudo hermandad poligono de san pablo sevilla lunes santo

El Polígono de San Pablo

Pasos: 2

700 nazarenos

Salida: 11:30h

Recogida: 01:50h

hermandad de la redención sevilla beso de judas redencion sevilla
escudo hermandad de la redención sevilla lunes santo

La Redención

Pasos: 2

1450 nazarenos

Salida: 14:45h

Recogida: 23:30h

santa-genoveva-sevilla-lunes-santo
escudo santa genoveva sevilla lunes santo

Santa Genoveva

Pasos: 2

1600 nazarenos

Salida: 12:30h

Recogida: 02:10h

santa marta sevilla lunes santo
escudo hermandad santa marta sevilla lunes santo

Santa Marta

Pasos: 1

1100 nazarenos

Salida: 18:10h

Recogida: 22:20h

veracruz sevilla lunes santo
escudo hermandad veracruz sevilla

Vera Cruz

Pasos: 2

800 nazarenos

Salida: 19:35h

Recogida: 01:00h

las penas sevilla lunes santo penas de san vicente
escudo hermandad las penas sevilla

Las Penas

Pasos: 2

780 nazarenos

Salida: 19:55h

Recogida: 01:55h

las-aguas-sevilla-lunes-santo
escudo hermandad las aguas sevilla

Las Aguas

Pasos: 2

600 nazarenos

Salida: 18:23h

Recogida: 01:25h

el museo sevilla lunes santo
escudo hermandad el museo sevilla

El Museo

Pasos: 2

1100 nazarenos

Salida: 20:35h

Recogida: 03:15h