La jornada del Lunes Santo en Sevilla se presenta como una de las más largas en cuanto a tiempo de hermandades en la calle y en número de cofradías. Un total de nueve cofradías salen a la calle en esta jornada. Desde las 11:30 de la mañana hasta la madrugada, cuando la Hermandad del Museo realiza su entrada, Sevilla vive casi quince horas ininterrumpidas de procesiones. San Pablo, La Redención, Santa Genoveva, Santa Marta, San Gonzalo, Vera Cruz, Las Aguas, Las Penas y El Museo desfilan por la ciudad, ofreciendo momentos de gran emoción y devoción para todos los públicos. A lo largo del Lunes Santo, los contrastes en la Semana Santa de Sevilla se hacen cada vez más evidentes. En las primeras horas de la tarde, el bullicio y la emoción marcan el recorrido de hermandades como San Gonzalo y La Redención, cuyos pasos van acompañados de un gran número de devotos y un estilo característico, con cuadrillas de costaleros de marcada personalidad y bandas de música que aportan un aire vibrante a la jornada. Con el avance del día y la caída de la noche, el ambiente se transforma y da paso a la sobriedad de hermandades como Vera Cruz o Las Penas de San Vicente. En estas procesiones, el silencio y el clasicismo se imponen, evocando la esencia más solemne de la Semana Santa sevillana.