Iglesias Sevilla

Mapa iglesias hermandades Sevilla

¿Sabías que Sevilla es la ciudad con más iglesias y templos solo por detrás de Roma?

Descubre en este mapa interactivo las localizaciones de los templos que son sede canónica de las distintas hermandades de la Semana Santa de Sevilla.


Listado de Templos

basilica la macarena sevilla

Basílica de la Esperanza Macarena

Plaza de la Esperanza Macarena, 1

Basilica de Maria Auxiliadora la trinidad sevilla

Basílica de Santa María Auxiliadora

Calle María Auxiliadora, 18A

basilica gran poder sevilla

Basílica del Gran Poder

Plaza de San Lorenzo, 13

basilica del cachorro sevilla

Basílica del Santísimo Cristo de la Expiración

Calle Castilla, 182

capilla de la carreteria sevilla

Capilla de la Carretería

Calle Real de la Carretería, 15

capilla de la estrella sevilla

Capilla de la Estrella

Calle San Jacinto, 41

Cargar más iglesias

Iglesias de Sevilla: Un legado histórico y artístico único

Sevilla es una de las ciudades con mayor riqueza monumental de España, y su patrimonio religioso es prueba de ello. Con más de un centenar de templos repartidos por sus barrios (en concreto 125 templos), la capital andaluza es la segunda ciudad del mundo con más iglesias, solo por detrás de Roma. Su legado artístico y arquitectónico es fruto de siglos de historia, en los que diferentes estilos y tradiciones han dejado su huella en cada uno de sus rincones sagrados.

Sevilla, ciudad de iglesias y devoción

Desde la conquista cristiana en 1248, la ciudad experimentó un profundo proceso de transformación en el que muchas mezquitas fueron convertidas en iglesias. A lo largo de los siglos, Sevilla ha seguido enriqueciendo su patrimonio religioso con la construcción de templos que reflejan la evolución del arte sacro, desde el gótico y el mudéjar hasta el esplendor del barroco y neoclásico.

Las iglesias sevillanas no solo son lugares de culto, sino también auténticas joyas del patrimonio artístico, con retablos dorados, frescos impresionantes y esculturas de los más reconocidos imagineros de la historia, como Juan Martínez Montañés, Pedro Roldán, Juan de Mesa o Francisco Salzillo.

Principales iglesias de Sevilla

Entre las muchas iglesias de Sevilla, destacan algunas por su historia, su arte y su relevancia dentro de la cultura local:

  • La Catedral de Sevilla: La joya indiscutible de la ciudad y la mayor catedral gótica del mundo. En su interior se encuentran tesoros como el retablo mayor, la tumba de Cristóbal Colón y la icónica Giralda, antiguo alminar almohade convertido en campanario.
  • Iglesia del Salvador: Segundo templo más grande de la ciudad, levantado sobre la antigua mezquita mayor. Su fastuoso barroco la convierte en una de las iglesias más visitadas.
  • Basílica de la Macarena: Un lugar de gran fervor popular, hogar de la Virgen de la Esperanza Macarena, una de las devociones más queridas de la Semana Santa sevillana.
  • Iglesia de San Luis de los Franceses: Una de las mayores muestras del barroco sevillano, con una decoración exuberante y una historia ligada a la Compañía de Jesús.
  • Iglesia de Santa Ana: En el barrio de Triana, es considerada la primera iglesia cristiana de la ciudad tras la conquista castellana.

Las iglesias y la Semana Santa de Sevilla

Más allá de su valor artístico, las iglesias de Sevilla son el corazón de una de las tradiciones más arraigadas de la ciudad: la Semana Santa. Desde ellas salen en procesión las hermandades y cofradías, llevando imágenes de gran valor devocional y artístico por las calles de la ciudad.

Sevilla es un museo al aire libre donde sus iglesias narran siglos de historia y devoción. Visitar sus templos es adentrarse en el alma de la ciudad, descubriendo en cada rincón una muestra del esplendor religioso y cultural que ha convertido a la capital hispalense en un referente del arte sacro mundial.