Domingo de Resurrección

Amanece en Sevilla un nuevo día, y no es un día cualquiera. Es el Domingo de Resurrección, la jornada en la que la ciudad, después del silencio y el llanto, se abre de nuevo a la luz. Las sombras de la Pasión han quedado atrás y, como una flor que se despereza tras la lluvia, Sevilla se llena de vida, de alegría contenida, de esperanza cierta. La Virgen de la Aurora atraviesa las calles como un canto de alabanza, envuelta en el sol de la mañana y en el resplandor de la promesa cumplida. Ha resucitado el Señor, y Sevilla lo celebra no con estruendo, sino con la elegancia sobria de quien ha sabido esperar. Ya no hay luto en las túnicas, ya no hay tiniebla en los rostros: solo claridad, gozo sereno, y una certeza que lo llena todo. La ciudad, que ha caminado por el dolor, por el sacrificio y por la muerte, se levanta ahora con la dignidad de quien ha visto cumplida su fe. Es el epílogo perfecto de una Semana Santa que no muere, sino que renace, cada año, con el primer rayo de este domingo. Las campanas repican de otra manera, el incienso parece elevarse con más ligereza, y los corazones laten distinto. Sevilla sabe que la Resurrección no es solo el final, sino también el principio. Y en este día, todo lo vivido durante la semana adquiere su sentido más profundo: el dolor que no fue en vano, la espera que se llenó de luz, el amor que venció a la muerte. Así es el Domingo de Resurrección en Sevilla: un broche de oro que no pone fin, sino que abre de nuevo el ciclo eterno de la fe, la devoción y la belleza. Porque aquí, donde se vive la Pasión como en ningún otro lugar, también se celebra la Vida con el alma rendida… pero resucitada.


¿Qué hermandades procesionan el Domingo de Resurrección en Sevilla?

resucitado sevilla
escudo hermandad la resurrección sevilla

La Resurrección

Pasos: 2

388 nazarenos

Salida: 08:30h

Recogida: 16:30h

Localiza los templos de las hermandades del Domingo de Resurrección en Sevilla