Basílica del Santísimo Cristo de la Expiración
Calle Castilla, 182

Localiza el templo
Ubicado en la calle Castilla, 182, una de las zonas más cofrades de Sevilla, la basílica del Cristo de la Expiración sobresale por su majestuosidad. No en vano, en sus muros encierra una de las obras maestras de la Semana Santa hispalense, el portentoso crucificado fruto del ingenio de Francisco Antonio Ruiz Gijón .
La iglesia que se contempla en la actualidad está formada por dos templos adosados en paralelo . El primero de ellos data del siglo XVII y fue renovado después del terremoto de Lisboa del año 1755, que afectó a numerosos edificios de Sevilla y que obligó a realizar una importante transformación urbanística en la ciudad.
Un año clave fue 1689 , ya que en dicha fecha se fusionaron en esta sede la hermandad del Patrocinio y la del Cristo de la Expiración. A partir de ahí nació la actual Pontificia, Real e Ilustre hermandad y cofradía de nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Madre y Señora del Patrocinio en su Dolor y Gloria.
Debido a sus reducidas dimensiones de la capilla del Patrocinio, en 1946 se comenzó a edificar otra capilla adosada , según un proyecto redactado por el arquitecto Aurelio Gómez Milán. Colocada la primera piedra el 28 de abril de dicho año, se bendijo sin acabar del todo el día 8 de marzo de 1960.
Otra fecha clave para este templo fue el 22 de febrero de 2012, cuando el Papa Benedicto XVI eleva la iglesia a la categoría de basílica menor . Se trata del cuarto templo que ha recibido este honor en Sevilla después de las basílicas de la Macarena, del Gran Poder y de Santa María Auxiliadora.