Capilla de la Carretería
Calle Real de la Carretería, 15

Localiza el templo
La Capilla de la Carretería es la actual sede canónica de la Hermandad de la Carretería, en la calle Real de la Carretería del barrio del Arenal. Su forma es rectangular y las dimensiones de la nave son muy reducidas.
El solar donde fue construida era un viejo almacén del cabildo eclesiástico. Se inició su construcción en el año 1753. El arquitecto que la construyó fue don Juan Núñez. El costo de la compra del solar y construcción de la capilla fue satisfecho a medias entre la hermandad y el gremio de toneleros. Se bendijo la capilla el 15 de agosto de 1761.
El Retablo mayor de estilo neoclásico del siglo XIX, alberga las imágenes, del Crucificado de la Salud, atribuido a Francisco de Ocampo, del siglo XVII, la Virgen de la Luz dolorosa y San Juan Evangelista, ambas del siglo del XVII. En una capilla separada por un arco, se encuentra el retablo de la Virgen del Mayor Dolor en su Soledad, imagen originaria del siglo XVII, titular de la hermandad.