

El Silencio
Primitiva Hermandad de los Nazarenos de Sevilla, Archicofradía Pontificia y Real de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz en Jerusalén y María Santísima de la Concepción
Datos de interés
Año de fundación: 1340
Nº de Nazarenos: 1300
Nº de Pasos: 2
Tiempo de paso: De 30 a 35 minutos
La Hermandad del Silencio se fundó en 1340 en Omnium Sanctorum. Consta que tuvo una sede en la ermita de San Antón, en el Hospital de las Cinco Llagas y en el de la Santa Cruz en Jerusalén. Fue en 1572 cuando se trasladó al convento de San Antonio Abad, donde edificó capilla propia. Esta hermandad se erigió en pionera a la hora de defender el Dogma de la Inmaculada y formuló voto de sangre en 1615.
En la nómina de hermanos han figurado monarcas, personalidades, artistas y un santo, San Antonio María Claret. A esta hermandad se la conoce como El Silencio por la compostura de sus nazarenos. Los penitentes que portan cruces la llevan en la misma posición que Jesús Nazareno. El paso de palio está inspirado en la basílica de San Marcos de Venecia. El Colegio de Abogados cede el bastón de mando a la Virgen por ser la patrona del gremio.